Brochas para maquillaje: Debido a que me suelo maquillar a diario, me apetecía desde hacía tiempo hacer un curso de automaquillaje, pero o no encontraba el momento, o eran cursos de grupo que no me interesaban, o no me convencía la intención del curso ya que solían orientarse a vender los productos de la marca. Así que por una u otra razón, lo iba posponiendo.
EL CURSO
Hasta que surgió la oportunidad hace un mes de hacer uno individual, con una maquilladora que me gustaba. El curso tuvo una duración de 8 horas repartido en dos jornadas de 4 horas.
Mi única intención no era otra que intentar mejorar el maquillaje que suelo hacerme en mi día a día. Esas dudas, que la mayoría tenemos de cómo aplicar un iluminador, aprender a contornear (contouring), saber aplicarme bien las sombras, conocer qué brocha y qué pincel es el adecuado para aplicar cada productor, en fin dudas que me apetecía resolver.
Tengo que deciros que a pesar de haber acudido a algún otro curso hace tiempo, del que no salí muy satisfecha, tengo confesar que en esta ocasión el resultado fue muy positivo.
Si os digo la verdad, lo que más sorprendida me dejó, fueron los diferentes tipos de brochas para maquillaje y pinceles que existen. Es increíble descubrir la función que tiene cada uno, y lo que nos facilita la aplicación de los productos y el resultado final del maquillaje.
Importante a la hora de realizar un curso de automaquillaje:
- Que la persona que lo imparta sea una buena profesional.
- Que el curso sea individual o grupos muy reducidos.
- Importante llevar los cosméticos que solemos usar en nuestro día a día y a ser posible las herramientas adecuadas(brochas de maquillaje, pinceles, etc..)
Solo así podrás obtener un resultado óptimo.
HERRAMIENTAS PARA APLICAR LA BASE
Para aplicar la base, yo siempre solía hacerlo con las manos o bien con una esponja.
En caso de hacerlo con esponja, no hay nada mejor que la beauty blender. Después de probarla no podrás jamás usar otra esponja.
Otra forma de aplicarlo es con una brocha. A continuación os dejo uno de los modelos de brocha adecuados para la aplicación del maquillaje.
Las brochas para maquillaje, las podemos encontrar de pelo natural o de pelo sintético.
Brochas para maquillaje de pelo sintético
Son más apropiadas para aplicar productos cremosos, como en este caso la base, el pelo de las brochas sintéticas es más firme y permite una aplicación más precisa.
Brochas para maquillaje de pelo natural
Las brochas de pelo natural son más suaves y son idóneas para productos en polvo.
Yo sigo aplicando la base con mi beauty blender; no podría vivir sin ella, además la podemos encontrar en versiones más pequeñas para aplicar iluminador, contornos ,etc.
Es muy importante humedecerla antes de usarla y secarle el exceso de humedad con una toalla, de esta forma ahorraremos producto.
También es muy importante el lavarla de vez en cuando. Para ello hay un tipo de limpiadores especiales que también nos sirven para la limpieza de brochas para maquillaje.
BROCHA PARA APLICAR EL COLORETE
Lo ideal es que esta brocha sea de pelo natural, pero si no somos maquilladoras profesionales y lo que buscamos es una brocha no demasiado cara para nuestro día a día, nos serviría una de pelo sintético dentro de estas hay un abanico muy amplio de calidades.
Normalmente es una brocha con bordes biselados. Las hay de diferentes tamaños. Yo tenía una demasiado grande la cual no me resultaba cómoda, así que decidí comprarme una igualmente de bordes biselados pero más pequeña. Me suelo aplicar el colorete en la manzanita y la que tenía me resultaba muy ancha.
BROCHAS PARA APLICAR LAS SOMBRAS EN EL OJO
En realidad con dos tipos de brocha podemos arreglarnos.
- Para depositar la sombra en la cuenca del ojo y aplicarla tenemos una brocha densa, plana y lo más suave posible ya que el ojo tiene una piel muy delicada. Con este tipo de brocha de corte cuadrado nos será muy sencillo aplicarnos la sombra.
- Para dar profundidad, cuando nos apliquemos una sombra más oscura en el ángulo exterior del ojo, utilizaremos una brocha de pelo más largo que tiene forma de escoba. Esta brocha nos servirá para trabajar ambas sombras y difuminarlas.
BROCHAS PARA DELINEAR LA LINEA DEL OJO
Tanto para delinear el ojo en el parpado superior e inferior y para difuminar el delineado.
Su terminación biselada, hace que obtengamos una mayor precisión en el delineado.
BROCHAS PARA APLICAR POLVOS
Son brochas gruesas con abundante pelo a ser posible natural para que dejen un acabado perfecto. Las hay con terminación cónica o con terminación redondeada.
BROCHAS PARA CREAR CONTORNOS (TÉCNICA DE CONTOURING))
En este caso tenemos varias opciones:
- Si para realizar los contornos usamos productos en crema, lo mejor es usar la brocha de lengua de gato que nos facilitará la aplicación del producto.
- Si utilizamos productos en polvo lo mejor es usar la misma brocha biselada con la que nos aplicamos el colorete.
Otra opción, es utilizar la maravillosa beauty blonder, que además de en su tamaño original la podemos encontrar en tamaños mini.
PINCEL PARA CEJAS
Es un pincel para cejas de doble punta, ideal para trabajar y definir las cejas.
El pincel biselado permite una aplicación precisa y el cepillo permite peinar la ceja.
CONSEJOS BEAUTY
Ésta es una pequeña guía de pinceles y brochas de maquillaje, pero a la hora de maquillarnos cada una lo haremos de la forma que nos resulte más práctica.
Éstas son las herramientas de maquillaje básicas que debemos tener, pero el mundo de las brochas y pinceles es muy amplio debido al tipo de pelo de la brocha(natural, sintético, incluso brochas que mezclan ambos pelos.
Volviendo al tema de la esponja de maquillaje beauty blender, os diré que aparte de usarla para aplicar el maquillaje, la tengo en tamaño mini y le quito mucho partido. Con ella aplico el iluminador sin necesidad de utilizar ningún pincel, también las uso para difuminar los contornos cuando me realizo el counturing.
En cuanto a la limpieza de brochas y pinceles, hay productos específicos para mantenerlas limpias, y de esta forma conseguiremos que estén siempre en perfecto estado, al igual que la beauty blender que tiene un limpiador de específico.
VER PRECIO KIT COMPLETO BROCHAS MAQUILLAJE
En este post os hablo de las herramientas básicas para un maquillaje sencillo. Próximamente haré otro contándoos todo lo que aprendí en estos cursos, en cuanto a
- la técnica de countouring
- aplicación de sobras
- aplicación de iluminador
- elección de la base adecuada.
«El maquillaje es simplemente una extensión de la personalidad,
al igual que la ropa y los colores, expresa algo»
Gene Simmons
Si queréis saber más sobre cómo preparar la piel para aplicar el maquillaje acceder a este post sobre RUTINA DE BELLEZA COREANA EN 10 PASOS